Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Debates sobre Innovación
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Declaración de privacidad
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 8 Núm. 1 (2022): DEBATES SOBRE INNOVACION. Memorias 4to Coloquio de estudiantes de posgrado sobre Gestión y Políticas de CTI.
Vol. 8 Núm. 1 (2022): DEBATES SOBRE INNOVACION. Memorias 4to Coloquio de estudiantes de posgrado sobre Gestión y Políticas de CTI.
Sin descripción.
Publicado:
2025-03-26
Artículos
La Gestión del Conocimiento para la mejora en los procesos de acreditación en Instituciones de Educación Superior
Miguel Sanhueza Olave
1-20
PDF
Análisis bibliométrico de la literatura científica en ciencia de los materiales (2009- 2019):propuesta de una política pública ante el cambio de régimen
Andrea Valencia Martínez
21-35
PDF
Métrica para la apropiación social de las tecnologías de la información y las comunicaciones en comunidades etnolingüísticas de México
Federico Meixueiro Trejo, Cecilia Bañuelos Barrón, Isabel Galina Russell
36-56
PDF
Caso de estudio: Incorporación de los artesanos textiles mexicanos a la tecnología a través de la venta digital en Redes Sociales
María del Rosario Vazquez Jaramillo
57-63
PDF
El conocimiento como bien común: el conocimiento tradicional en su vertiente artesanal
Sergio Antonio García Gómez
64-69
PDF
Innovación, Elemento Indispensable Para Impulsar El Crecimiento Económico
Arturo Conejo Sotelo
70-82
PDF
Incentivos de las políticas de CTI para el desarrollo de emprendimientos innovadores
Yeri Paola Tordecilla Avila
83-88
PDF
Acerca de organismos internacionales y PLACTED en la consolidación de los sistemas científicos latinoamericanos
Sergio Gustavo Astorga
89-95
PDF
Competitividad sistémica en el sistema sectorial de innovación de la biotecnología de la salud en México
Merlín Rodríguez Arturo Armando
96-117
PDF
Los ensayos controlados aleatorios en las políticas públicas: Evidencia para la toma de decisiones
Amalia Cuno, América A. Padilla Viveros
118-128
PDF
Aproximación teórica al proceso de transferencia y comercialización de tecnología en nuevas empresas de base tecnológica
Ricardo Jáquez Cortés
129-152
PDF
Producción de conocimiento científico en América Latina en el marco de los Grandes Desafíos
Daniel Chávez Galeana
153-167
PDF
Análisis de la digitalización de trámites en el sector público mexicano
Maite Arrieta Hernández
168-175
PDF
Aprendizaje interactivo en emprendimientos sociales innovadores (ESI) para la inclusión financiera
Brenda Odeth Lemus Vallarta
176-183
PDF
Diseño de una Estrategia de Gestión del Conocimiento para la Adopción de un Sistema de Inteligencia de Negocios
Diana Montserrath Mojica Hernández
184-185
PDF
Revisión de los modelos de innovación
Mario Aguilar Fernández, Brenda García Jarquín
186-192
PDF
Vinculación universidad-empresas de base tecnológica para el proceso de innovación
Amaranta Saraí Navarro Méndez
193-203
PDF
Capacidades de absorción en contextos de adversidad: el caso de Diagnóstica JR
Daniel Yabin Jiménez Padilla
204-207
PDF
Caracterización del proceso de innovación social.
Nelly Elizabeth Ochoa Ayala
208-217
PDF
Historia de la tecnología mesoamericana desde una perspectiva social.
Yelisth Vania Esparza Moctezuma
218-223
PDF
El papel del entorno en la acumulación de capacidades tecnológicas: el caso de empresas fabricantes de artículos deportivos en México
Ruben Flores Antonez
224-238
PDF
Desarrollo de capacidades tecnológicas para impulsar la innovación en el sector agrícola de México: El caso del Clúster Científico y Tecnológico BioMimic
José Díaz Reyes
239-254
PDF
Administración del Conocimiento y Agilidad Organizacional: estudio de causalidad en una empresa de Telecomunicaciones en México
María Romualda Martínez Martínez
255-256
PDF
La innovación tecnológica en materia de agua: una propuesta comunitaria
Paulina Gamallo Chaine, Cecilia Bañuelos Barrón, Maribel Espinosa Castillo
257-280
PDF
Determinación del costo fiscal de un Ingreso Básico Universal para México y su impacto en la reducción de la pobreza utilizando MEXMOD
Luis Enrique Vásquez Pillado
281-294
PDF
Motivaciones, Estrategias y Capacidades Tecnológicas para la adopción de la Industria 4.0 en México
Maribel García Barrientos
295-301
PDF
Los cuerpos académicos como equipos de alto desempeño en una universidad del sureste mexicano
Maribel Flores Galicia, Edith Georgina Surdez Pérez
302-310
PDF
La innovación de modelos de negocio en la era del big-data: una perspectiva desde las capacidades dinámicas basada en el conocimiento
Salvador Tapia
311-320
PDF
Efecto cuantitativo de la Innovación en el empleo a nivel empresa
David Toledano Fonseca
321-330
PDF
El papel que han jugado las instituciones de regulación en el mercado del financiamiento no tradicional a la innovación: el caso de las Fintech en México
Kerena Torres Castañeda
331-338
PDF
El papel de las Instituciones de Educación Superior en la formación de emprendedores: una propuesta de instrumento para su evaluación
Cristina Pérez Trejo
339-345
PDF
“Biorrefinería sostenible”, concepto integral para la transición sociotécnica hacia la bioeconomía. Caso de estudio: Proceso productivo de café en Chiapas
Luz Mariana Pérez Montoya , Cecilia Bañuelos
346-361
PDF
Diseño de un modelo de simulación de las relaciones desarrolladas entre agentes durante el proceso de movilización de conocimiento alrededor de la diabetes en México.
Diana Montserrath Mojica Hernández
362-370
PDF
Presión coercitiva y el proceso de adopción de economía circular
Esly Cordero Moreno
371-378
PDF
NÚMERO COMPLETO
DEBATES SOBRE INNOVACION. Memorias 4to Coloquio de estudiantes de posgrado sobre Gestión y Políticas de CTI
Gabriela Dutrénit, José Miguel Natera, Arturo Torres, José Luis Sampedro, Diana Suárez, Marcelo Mattos, Carlos Bianchi, Jeffrey Orozco, Joåo M. Haussmann, Matías F. Milia
1-378
PDF