Desarrollo de capacidades tecnológicas para impulsar la innovación en el sector agrícola de México: El caso del Clúster Científico y Tecnológico BioMimic
Resumen
El presente documento tiene como objetivo principal presentar los avances logrados durante el primer año del doctorado en la delimitación del protocolo de investigación, en el cual analizará en general cómo las redes interorganizacionales de investigación y desarrollo (RII+D), intercambian, crean, transfieren e integran conocimientos, para generar soluciones a problemas de interés público. Para ello, se ha propuesto el estudio de caso de la RII+D integrada por el Clúster Científico y Tecnológico BioMimic (clúster BioMimic) del Instituto de Ecología (INECOL), el cual ha conformado una red con distintos centros e institutos de investigación, universidades, organismos públicos responsables de la vigilancia fitosanitaria y agrupaciones de productores, para generar nuevos conocimientos y desarrollar tecnologías dirigidas a la prevención, control y remediación, por el potencial daño que puede llegar a representar la propagación de plagas invasoras. Con la evidencia empírica se pretende contrastar las consideraciones teóricas sobre la eficiencia en las redes relacionadas con la combinación de estrategias en la gestión del conocimiento interorganizacional y la forma de gobernanza.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.