Aprendizaje interactivo en emprendimientos sociales innovadores (ESI) para la inclusión financiera

Autores/as

  • Brenda Odeth Lemus Vallarta

Resumen

Conforme crecen las brechas de desigualdad y se modifica la estructura económica y social de los países en especial de los menos desarrollados, también se incrementa el interés en la búsqueda para impulsar innovaciones que ofrezcan alternativas de solución para los crecientes problemas derivados de los fallos de mercado, entre ellos el de exclusión financiera. Ante esta situación los Emprendimientos Sociales Innovadores (ESIs) han asumido un papel muy importante y poco estudiado, como organizaciones creadoras y difusoras de conocimiento, uno de los principales conductores del crecimiento inclusivo en el contexto de las sociedades de aprendizaje. El argumento es que las características y condiciones específicas de las estructuras sociales que las definen, promueven o fomentan la inclusión social mediante la generación de interacciones y aprendizaje impulsados por los ESIs. La metodología consiste en un caso de estudio paraguas de tipo exploratorio. El caso es un emprendimiento de inclusión financiera dedicado al financiamiento colectivo de proyectos de base y no base tecnológica. La unidad de observación son las interacciones y relaciones entre agentes y las establecidas con los usuarios-beneficiarios dentro del ESI estudiado.

Descargas

Publicado

2025-03-26