Caso de estudio: Incorporación de los artesanos textiles mexicanos a la tecnología a través de la venta digital en Redes Sociales
Resumen
La investigación de la que es parte este Caso de Estudio tiene como objeto de estudio los modelos de negocio de las Organizaciones Artesanales Textiles Mexicanas. Inicialmente se planteó como un seguimiento físico, sin embargo, derivado de la contingencia provocada por el Coronavirus SARS-COV2 se observó una transición hacia la combinación de un modelo de negocio presencial con uno digital. De esta manera, toma relevancia en la investigación la inmersión de los artesanos en las tecnologías de información como una manera de superar el “obstáculo” del cierre de negocios físicos desde inicios del 2020.
Es por lo anterior, que el objetivo de investigación propuesto para este texto es observar cómo las organizaciones textiles artesanales mexicanas incorporaron medios digitales a su modelo de negocio. Para ello se utilizó la Metodología Mixta denominada Etnografía, en este caso Digital, a través de la técnica de Observación Digital No Participante. A través del seguimiento de las actividades digitales en redes sociales de estas organizaciones artesanales se fue observando el fenómeno de incorporación digital de este tipo de organizaciones colaborando con la identificación de aspectos relacionados con la transformación de su modelo de negocio.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.