El papel de las Instituciones de Educación Superior en la formación de emprendedores: una propuesta de instrumento para su evaluación
Contenido principal del artículo
Resumen
La literatura especializada plantea que el emprendedor es un individuo con determinadas habilidades y características que bajo condiciones específicas, puede ser el principal responsable de iniciar e implementar procesos de innovación. Debido a que las características atribuidas al emprendedor pueden ser desarrolladas, entre otras instancias, por las Instituciones de Educación Superior (IES), su papel es central en la adquisición de estas habilidades. A pesar de lo anterior, no abundan los trabajos donde se evalúan las diversas acciones que realizan las IES para promover el emprendimiento entre sus alumnos. En esta línea, esta investigación pretende aportar al análisis de los esfuerzos de formación emprendedora en la intencionalidad de los estudiantes por iniciar un nuevo negocio, en particular, en la intención por iniciar un emprendimiento de tipo innovador, a través de realizar un estudio cuasiexperimental, basado en el diseño y aplicación de un cuestionario; lo que permitirá no solo identificar el impacto logrado por dichos esfuerzos, sino también compara la eficacia diferenciada de estos. En la en la medida que se entiendan esas relaciones, se podrá justificar la necesidad de políticas educativas que promuevan este tipo de educación, al menos en el nivel superior, o si es necesario redirigir los esfuerzos hacia otro tipo de acciones.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.