El papel de las Instituciones de Educación Superior en la formación de emprendedores: una propuesta de instrumento para su evaluación

Autores/as

  • Cristina Pérez Trejo

Resumen

La literatura especializada plantea que el emprendedor es un individuo con determinadas habilidades y características que bajo condiciones específicas, puede ser el principal responsable de iniciar e implementar procesos de innovación. Debido a que las características atribuidas al emprendedor pueden ser desarrolladas, entre otras instancias, por las Instituciones de Educación Superior (IES), su papel es central en la adquisición de estas habilidades. A pesar de lo anterior, no abundan los trabajos donde se evalúan las diversas acciones que realizan las IES para promover el emprendimiento entre sus alumnos. En esta línea, esta investigación pretende aportar al análisis de los esfuerzos de formación emprendedora en la intencionalidad de los estudiantes por iniciar un nuevo negocio, en particular, en la intención por iniciar un emprendimiento de tipo innovador, a través de realizar un estudio cuasiexperimental, basado en el diseño y aplicación de un cuestionario; lo que permitirá no solo identificar el impacto logrado por dichos esfuerzos, sino también compara la eficacia diferenciada de estos. En la en la medida que se entiendan esas relaciones, se podrá justificar la necesidad de políticas educativas que promuevan este tipo de educación, al menos en el nivel superior, o si es necesario redirigir los esfuerzos hacia otro tipo de acciones.

Descargas

Publicado

2025-03-26