Capacidades de absorción en contextos de adversidad: el caso de Diagnóstica JR

Autores/as

  • Daniel Yabin Jiménez Padilla

Resumen

La capacidad de las empresas para absorber y manejar diferentes recursos, como el conocimiento, puede ser un factor clave para afrontar tanto problemas esperados como imprevistos. En el contexto de la pandemia del SARS-CoV-2, muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, se vieron obligadas a adaptarse mediante la adopción de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para continuar operando, principalmente en el ámbito digital. Este cambio demuestra la necesidad de adaptación y la importancia de la transformación digital.

Un sector relevante durante la pandemia ha sido el de los laboratorios clínicos, que enfrentan problemas como la falta de capacidades organizativas y comerciales, dificultades para priorizar actividades críticas y la necesidad de mejorar la formación del personal. Además, los laboratorios se enfrentan a retos de financiamiento y accesibilidad a servicios especializados, lo que afecta principalmente a los servicios de alta especialidad. Los problemas operacionales también son una preocupación, ya que los procesos de servicio están divididos en tres etapas clave: pre-analítica, analítica y post-analítica. Esta complejidad resalta la necesidad de mejorar la gestión de los procesos para optimizar su eficiencia. La investigación propuesta busca explorar estas problemáticas y su impacto en la eficiencia de los laboratorios clínicos.

Descargas

Publicado

2025-03-26