Vinculación universidad-empresas de base tecnológica para el proceso de innovación
Contenido principal del artículo
Resumen
El proceso de innovación es complejo, involucra diversas actividades y articula a diferentes actores. Este proceso requiere una adecuada vinculación entre los generadores y los demandantes de conocimiento. Si bien esta interacción tiene un gran impacto en el desarrollo económico de los países y en la producción de conocimiento e innovación en las empresas, la vinculación entre la academia y la industria enfrenta una serie de obstáculos económicos, institucionales y políticos, considerando el entorno de nuestro país. Algunas interacciones se dan a través de canales informales que generan resultados importantes para quienes forman parte de esta colaboración. Por lo tanto, resulta interesante explorar este tipo de interacciones, que comienzan de manera informal —a través de relaciones sociales— hasta consolidarse en acuerdos formales de colaboración e incluso en proyectos de coinnovación (que consolidan aplicaciones comerciales). A lo largo del artículo, presentaré brevemente los factores que determinan la existencia de vínculos entre agentes, incluyendo los beneficios que esto conlleva para sus procesos de innovación. La investigación hará hincapié en las diferentes formas de vinculación entre universidades y empresas de base tecnológica, considerando su importancia para el desarrollo económico y tecnológico de los países.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.