El papel del entorno en la acumulación de capacidades tecnológicas: el caso de empresas fabricantes de artículos deportivos en México

Autores/as

  • Ruben Flores Antonez

Resumen

En términos generales, la propuesta de investigación pretende analizar cómo el entorno en el cual compiten las empresas fabricantes de artículos deportivos (EFAD) en México afecta sus procesos de acumulación de capacidades tecnológicas (ACT), las cuales pueden ser entendidas como una combinación de conocimiento, habilidades, experiencias y recursos para usar de manera efectiva el conocimiento tecnológico y dirigirlo hacia la obtención de determinados resultados. Se recurrirá a la metodología de los estudios de caso. Se propone como unidad de observación a las EFAD en México ya que se considera que a través de estas se pueden obtener conclusiones relevantes acerca de la influencia del entorno en la ACT. Lo anterior considerando que existe evidencia acerca de que las EFAD de los países desarrollados son altamente innovadoras debido a ciertas particularidades del ambiente en el que compiten.
En primer lugar, se presenta una introducción donde se plantea el problema, la pregunta, los objetivos y la hipótesis de la investigación. En segundo lugar, un marco contextual que permite identificar los niveles o categorías de análisis y delimitar la investigación en un contexto y dinámica específicos. En tercer lugar, la revisión de la literatura para identificar conceptos y variables clave que permiten comprender el proceso de ACT desde dos visiones: internas y externas. Finalmente, algunas consideraciones finales, esto con el propósito de mostrar algunas contribuciones esperadas tras la realización del presente trabajo. 

Descargas

Publicado

2025-03-26