Academias LALICS 2019 - Tesis y avances MAESTRÍA
Contenido principal del artículo
Resumen
La PrimeraAcademia de MaestríaLALICS/YSI-INET/CSIC-Udelar: Conocimiento e innovación para un desarrollo inclusivo y sustentablese realizó entre los días 11y 17de setiembre de 2019en Montevideo, Uruguay.Contó con la participación de 35 estudiantes, provenientes de17 programas de maestríapertenecientes a 14 universidadespúblicasde 7países de América Latina y el Caribe(Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica,Méxicoy Uruguay). Asimismo, colaboraron con la Academia 45especialistas de Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Países Bajosy Uruguay, vinculadas y vinculados a la actividad académica y a la política públicade CTI, quienes contribuyeron con el proceso de evaluación para la selección de los y las estudiantes participantes, el dictado de clases y seminarios de discusión donde compartieron sus conocimientos y experiencias, la disertación en conferencias abiertas a todo el público sobre distintos temas de actualidadque fueron abordados desde diversos enfoques en el campo de los estudios interdisciplinarios sobre las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Sociedad y Desarrollo y la realización de comentarios críticos y constructivos a cada uno de los proyectos y avances de tesis presentados por los y las estudiantes. Además, es de destacar el apoyo de las y los asesores de tesis, que estimularon la participación de sus estudiantes en la Academia, dieron el aval académico y acompañan cotidianamente su proceso de formación.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.