Academias LALICS 2019 - Tesis y avances DOCTORADO

Autores/as

  • Comité Editorial

Resumen

Entre el 19 y el24 de setiembre de 2019 tuvo lugar la II Academia de Doctorado LALICS/YSI-INET/Red Pymes. Se realizó en la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. La Academia contó con la participación de 35 estudiantes, provenientes de 24 universidadesy programas de doctoradode 6 países de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, España y México).También nos acompañaron durante esos días 39 especialistas de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, vinculadas y vinculados a la actividad académica y la política pública. Este grupo de personas expertas tuvo diversas funciones, incluyendo comentar avances de tesisdoctorales, disertar sobre temas del campo de los estudios de la CTI y compartirsus experiencias en la gestión pública y la investigación, de cara a las posibles trayectorias de los y las estudiantes participantes. Se sumaron además cientos de seguidores quienes nos acompañaron a través de las redes sociales, así como también los directores de cada una de las tesis, que dieron su aval y acompañaron a cada estudiante. Es un gusto decir que fueuna experiencia internacional e intergeneracional sumamente enriquecedora para cada unade laspersonasparticipantes. En este número especial se incluyen algunos de esos proyectosy avances presentados durante la Academia, enriquecidos precisamente por los debates e intercambios que tuvieron lugar durante el evento.Ser editora de este número especial es para mi un honor y un placer. Hace ya varios años desde que, en el marco de LALICS, imagináramospor primera vezun espacio de formación desde y para la región, que circulara alrededor de los países latinoamericanos de manera dellegar así a cada uno y cada una de los y las estudiantes de posgrado preocupados por la discusión acercadel rol de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) al servicio del desarrollo. Luego de nuestra primera Academia en la Ciudad de México en 2018, llevar la Academia LALICS bien al sur de la región permitió ampliar significativamente nuestro radio de acción en la promocióndel intercambio de conocimiento entre las diferentes personas que forman parte de la vida académica y la política públicaen CTI.

Descargas

Publicado

2024-10-28