XVIII Congreso Latino Iberoamericano de Gestión Tecnológica ALTEC 2019 Medellín
Contenido principal del artículo
Resumen
Este es uno de los dos números del volumen especial editado por la Revista Debates sobre Innovación, que contiene las Memorias del XVIII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica, ALTEC 2019, llevado a cabo en Medellín, Colombia, del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2019. Es un largo camino el que se recorrió para llegar hasta aquí. Desde octubre de 2017, cuando en ALTEC 2017 México, se le adjudicó a Medellín la realización de ALTEC2019, hasta diciembre de 2019 cuando se publican estas Memorias.Una vez conformado el equipo que haría realidad el Congreso en Medellín, integrado por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), la Universidad de Antioquia (UdeA), el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), la Universidad EAFIT y la Institución Universitaria CEIPA, y luego de hacer una vigilancia internacional, se determinó que el tema central para convocar mesas y trabajos fuera: Gestión Tecnológica y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama, Oportunidades y Retos. De esta manera se lanzó un llamado público a proponer Mesas temáticas, obteniendo una respuesta fabulosa de toda la región con un poco más de cincuenta propuestas que, finalmente, se consolidaron por agrupamiento y afinidad en las catorce mesas que se desplegaron en el Congreso y cuyos trabajos asociados finalmente presentados en el Congreso se publican en alguno de los dos números del volumen especial de la Revista.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.