INDUCCIÓN IN VITRO DE CALLOS A PARTIR DE DOS EXPLANTES DE Capsicum annuum L
Palabras clave:
Capsicum annuum L,, cultivo de tejidoResumen
El chile jalapeño Capsicum annuum L. es un cultivo agrícola de gran demanda en las cocinas
mexicanas, representa parte del grupo diverso del género Capsicum spp., presentando variabilidad en
frutos, tamaños, formas, sabores y pugencia. Sin embargo, la producción de esta solanácea se ha visto
afectada por diversos factores bióticos y abióticos, como enfermedades, temperaturas extremas, sequía,
y salinidad entre otros. La alta dependencia genotípica del chile y su naturaleza recalcitrante han
desfavorecido para combatir los diferentes tipos de estrés. Las herramientas de la biotecnología como
el cultivo de tejidos y las técnicas del ADN recombinante, pueden ayudar a complementar el
fitomejoramiento tradicional y así poder acelerar la adquisición de características favorables en el
cultivo de chile. Por otro lado, esta especie presenta, en general, una menor capacidad de regeneración
y, como consecuencia, estas metodologías resultan más complicada que en otros miembros de la
familia solanácea como el tomate (Solanum lycopersicum), o el tabaco (Nicotiana tabacum). Los
estudios siguen avanzando para lograr la mejora de este cultivo y así darle un valor adicional. Para
aunar, el presente trabajo se llevaron a cabo varias pruebas donde se sometieron a ensayo
principalmente dos tipos de explantes: cotiledodes e hipocótilos, ya antes reportados con éxito para
otras variedades de C. annuum L. Además, estos dos explanes fueron sometidos a diferentes
concentraciones de los reguladores de crecimiento AIA y BAP; con estas pruebas se comprobó que es
posible la formación de brotes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.