EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN LA PRODUCCION DE MAIZ HIBRIDO (Zea mays L) BAJO CONDICIONES DE RIEGO EN VALLE DE SANTIAGO GUANAJUATO
Contenido principal del artículo
Resumen
Con el objetivo de evaluar el efecto de la densidad de siembra sobre la producción del híbrido de
maíz (Zea mays L.) variedad Samurai de la empresa ASPROS®, se estableció un experimento de
mayo a noviembre de 2022 en la parcela experimental de la Universidad Tecnológica del
Suroeste de Guanajuato (UTSOE), bajo un diseño experimental simple completamente al azar,
con cuatro tratamientos de densidades de siembra y tres repeticiones. Las densidades de siembra
evaluadas fueron 80,000, 90,000, 100,000 y 110,000 semillas por hectárea. Se evaluaron el
rendimiento, la altura de la planta, el diámetro del tallo y la altura de la primera mazorca. El
análisis estadístico mostró que había diferencias significativas para la altura de la planta y la
altura de la mazorca; para la altura de la planta, la densidad de 80.000 semillas/ha mostró la altura
más baja; mientras que para la altura de la mazorca, las densidades de 80.000 y 90.000
semillas/ha mostraron la altura más baja. El análisis no mostró diferencias significativas para el
rendimiento; sin embargo, con la densidad de 90.000 semillas/ha se obtuvo el mayor rendimiento
numérico.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.