EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN LA PRODUCCION DE MAIZ HIBRIDO (Zea mays L) BAJO CONDICIONES DE RIEGO EN VALLE DE SANTIAGO GUANAJUATO

Autores/as

  • Everardo Vargas Espinoza
  • Alberto Calderón Ruiz
  • Marina Gaytán Ruelas

Palabras clave:

hibrído, maíz

Resumen

Con el objetivo de evaluar el efecto de la densidad de siembra sobre la producción del híbrido de
maíz (Zea mays L.) variedad Samurai de la empresa ASPROS®, se estableció un experimento de
mayo a noviembre de 2022 en la parcela experimental de la Universidad Tecnológica del
Suroeste de Guanajuato (UTSOE), bajo un diseño experimental simple completamente al azar,
con cuatro tratamientos de densidades de siembra y tres repeticiones. Las densidades de siembra
evaluadas fueron 80,000, 90,000, 100,000 y 110,000 semillas por hectárea. Se evaluaron el
rendimiento, la altura de la planta, el diámetro del tallo y la altura de la primera mazorca. El
análisis estadístico mostró que había diferencias significativas para la altura de la planta y la
altura de la mazorca; para la altura de la planta, la densidad de 80.000 semillas/ha mostró la altura
más baja; mientras que para la altura de la mazorca, las densidades de 80.000 y 90.000
semillas/ha mostraron la altura más baja. El análisis no mostró diferencias significativas para el
rendimiento; sin embargo, con la densidad de 90.000 semillas/ha se obtuvo el mayor rendimiento
numérico.

Descargas

Publicado

2025-02-16