PROYECTO GREEN: UNA PROPUESTA PARA PROMOVER EMPRENDIMIENTOS SOCIALES, VERDES Y DIGITALES
Contenido principal del artículo
Resumen
GreEn es un proyecto de construcción de capacidades financiado por el
Programa Erasmus +, cuyo objetivo es promover las competencias sociales,
verdes y digitales entre diferentes actores de instituciones europeas e
iberoamericanas. Por tanto, se pretende fomentar la enseñanza y la práctica de
emprendimientos sostenibles, a través de herramientas y recursos digitales. El
mismo se encuentra enfocado en las tendencias globales que tienen que ver con
la sostenibilidad ambiental, los derechos humanos y las sociedades inclusivas.
Reconociendo la importancia de estos aspectos, que también se incluyen en la
agenda 2030 (Naciones Unidas, 2022), se busca capacitar a los jóvenes y
estudiantes en competencias relacionadas con la ecología y la economía verde
que atiendan los diferentes problemas sociales y medioambientales. Se
pretenden desarrollar las capacidades a través de talleres, seminarios, módulos
en línea y la gamificación bajo acciones de reciprocidad y colaboraciones
internacionales. Entre los resultados esperados se contemplan: curriculums
educativos de calidad sobre la temática, la transferencia de conocimientos,
herramientas necesarias para que estudiantes y jóvenes inicien sus propios
emprendimientos, además de una red que promueva este tipo de
emprendimientos tanto en Europa como en Iberoamérica.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.