O PAPEL DA LINGUAGEM NAS DINÂMICAS ORGANIZACIONAIS DA FIRMA: UM ENSAIO TEÓRICO ACERCA DO PAPEL DA LINGUAGEM NO PROCESSO DE INOVAÇÃO TECNOLÓGICA
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo es fruto de interrogantes epistemológicos y resultado de un
exercício de aproximación teórica multidisciplinar. El esfuerzo acá empleado es de
carácter exploratorio y busca establecer interfaces entre una parte considerada
relevante en el debate sobre cómo el lenguaje influye en la percepción y el proceso
cognitivo de los agentes con discusiones en el ámbito del pensamiento económico
evolucionario. Así, el trabajo propone un diseño teórico interdisciplinario para
analizar mejor los fenómenos económicos a través de la perspectiva del lenguaje.
Realizado este diseño teórico, el trabajo propone aplicarlo en el análisis de
artículos, cuya selección respeto los preceptos epistemológicos planteados durante
el estudio teórico. Este ejercicio pretende demonstrar la legitimidade de los
preceptos aquí planteados, además de resaltar la importancia de ampliar el
horizonte teórico del pensamiento económico. El análisis de los artículos apunta a
la capacidade de análisis resultante del esfuerzo que aquí se pretende. Con esto,
podemos verificar que el lenguaje puede ser un factor importante en la inercia
institucional y el bloqueo tecnológico. Además, la racionalidade local, estructurada
por el lenguaje, es un punto relevante para comprender el devenir de las trayectorias
tecnológicas.
Dado que el trabajo trata de un ejercicio teórico exploratorio, su capacidade
analítica se reduce y sus resultados no pueden extrapolarse para alguna aplicación
práctica en un principio. La aplicación en el anpalisis de artículos, sin embargo,
muestra un camino para un análisis crítico de la bibliografía económica, con
especial foco en la teoría de la empresa y el pensamiento evolutivo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.