COVID-19 E A RESPOSTA DO SISTEMA BRASILEIRO DE INOVAÇÃO EM SAÚDE: O PAPEL DAS POLÍTICAS DE INOVAÇÃO
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo analizó cómo las políticas sanitarias, industriales y de CTI y el sistema de
innovación en salud construidos a partir de ellos esbozaron las respuestas a la pandemia de
Covid-19 en Brasil. Los procedimientos metodológicos involucraron una revisión bibliográfica,
investigación documental y recolección de datos. Se verificó que, a partir de la identificación
de una misión (garantizar la suficiencia en el suministro de vacunas) y políticas que utilizaron
principalmente el poder adquisitivo de los estado, se desarrolló una gran capacidad de
producción de vacunas. Esto, sin embargo, no se basaba en una capacidad de innovación
endógena. Fiocruz y Butantan, laboratorios públicos proveedores centenarios del sistema
universal de salud, cuyas calificaciones son el resultado de inversiones de largo plazo, fueron
protagonistas en las iniciativas para enfrentar la crisis salud reciente. Se entiende, por tanto, que
el Estado jugó un papel fundamental en la construcción del sistema brasileño de innovación en
salud, así como lo tendrá en el futuro en la búsqueda de superación de sus debilidades.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.