CENTRALIDAD Y RELACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA Y VÍAS DE DIVERSIFICACIÓN TECNOLÓGICA
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo en curso es identificar en nivel sectorial cómo las tecnologías
ambientales se relacionan con las bases de conocimiento industrial y, si es así, en qué medida
la relación representa un potencial camino natural de evolución tecnológica en las
manufacturas. Para ello, el artículo desarrolla una taxonomía de industrias según su principal
riesgo ambiental e indicadores de relación y diversificación para asociar ambos fenómenos.
Nuestro estudio encontró que: (i) la centralidad de las tecnologías ambientales en la industria
está relacionada con su principal riesgo ambiental, lo que significa que son coherentes; (ii) las
tecnologías ambientales que involucran reducción de costos y ganancias privadas son más
generalizadas que aquellas que involucran externalidades positivas y beneficios sociales; (iii)
la relación de las tecnologías ambientales con las competencias centrales de las industrias no
impulsa el camino de la diversificación industrial. Los dos últimos hallazgos permiten discutir
sobre el papel diferente de la regulación y las políticas públicas para orientar los ritmos y
caminos de las eco-innovaciones en las industrias dada la diferente proximidad de los
conocimientos incorporados en las ET que responden a su riesgo ambiental para el núcleo de la
industria. competencias.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.