EL DERECHO HUMANO A LA VIDA Y LOS FEMINICIDIOS EN PARAGUAY, ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Contenido principal del artículo
Resumen
Se investigaron los hechos de feminicidio ocurridos en Paraguay a partir de la puesta en vigor
de la Ley 5777 del año 2016 que protege a la mujer contra todo tipo de violencia y establece un
hecho punible dado por la muerte a la mujer por motivos de género. La investigación fue de
enfoque cuantitativo, exploratorio-descriptivo con diseño no experimental y alcance transversal
ya que se profundizó en el período 2020-2022. Se apreció que en el período los meses de mayor
incidencia fueron junio y julio y los días más concurrentes sábados y domingos. La relación
sentimental preponderante fue de parejas o exparejas. Las armas más utilizadas fueron las de
fuego y armas blancas y los agresores y las víctimas mayoritariamente tenían un rango de edad
entre 21 y 30. Como conclusión principal se arribó a que en el año 2020 durante etapa de
convivencia obligatoria por la pandemia del Covid-19 se cometieron hechos de feminicidio en
menor frecuencia que años anteriores, contrario a los pronósticos que se avizoraron.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.