INNOVACIÓN EN LA ECONOMÍA INFORMAL: LA NATIONAL INNOVATION FOUNDATION, LECCIONES DESDE LA INDIA PARA MÉXICO

Contenido principal del artículo

René Rivera Huerta
Marco Aurelio Jaso Sánchez
Alejandra Mendoza González

Resumen

En Latinoamérica, la vinculación entre los innovadores en la economía informal y las
instituciones de innovación formales son pocas o nulas. Esto se debe, en una medida importante,
a que tanto los académicos como los responsables de política suelen asignarle un papel pasivo
y, por tanto, poco innovador a dicho agente. Sin embargo, esto no es así en otras latitudes; en
particular, en la India, se está haciendo un esfuerzo en potenciar las capacidades de estos
empresarios bajo la idea expresada por Anil Gupta (Cozzens y Sutz, 2012; 24) de que “minds
in the margin are not marginal minds”; un ejemplo del que México puede aprender algo.

Detalles del artículo

Sección
Artículos