INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE FISIOTERAPIA EN SALUD MENTAL SOBRE EL ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
Palabras clave:
Fisioterapia en Salud Mental, Estrés académicoResumen
El estrés en el contexto educativo, surge a partir de una diversidad de factores entre los que
destacan: la sobrecarga de trabajo, el tiempo para entrega de actividades, entre otras. Este artículo
aborda el estrés académico y su impacto en la salud mental de estudiantes universitarios,
utilizando estrategias de afrontamiento como la relajación autógena, la terapia de conciencia
corporal y el Mindfulness. Se utiliza un diseño cuasiexperimental con 18 estudiantes de Terapia
Física que fueron evaluados antes y después con un programa de Fisioterapia en Salud Mental
(FSM). Los resultados muestran un notable descenso en el índice de reprobación (83.33 % al
50%), y una reducción del 11.33% en el nivel de estrés, sin embargo, las facetas del Mindfulness
arrojaron resultados mixtos. Se concluye que la FSM puede ser una herramienta eficaz para
reducir el estrés académico, aunque se sugieren más investigaciones para comprender mejor la
relación entre estas variables.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.