LA RELACION DEL FINANCIAMIENTO CON EL RENDIMIENTO SUSTENTABLE DE LAS MIPYMES DE GUANAJUATO

Contenido principal del artículo

José Luis Bárcenas Puente
Miguel Ángel Andrade Oseguera
Adriana Paredes Barrón
María de la Luz Gómez Bravo
Héctor Cuevas Vargas

Resumen

Este estudio empírico con alcance correlacional y enfoque cuantitativo tuvo como propósito
analizar la relación entre las fuentes de financiamiento y el rendimiento sustentable de las
MiPyMEs en Guanajuato. Para ello, se diseñó un cuestionario tipo encuesta el cual se aplicó a
una muestra de 100 directivos o dueños de este tipo de organizaciones. Los resultados muestran
que el financiamiento externo, como créditos gubernamentales, préstamos de familiares y
créditos de proveedores, tiene un impacto significativo en variables clave como liderazgo en
sostenibilidad, desarrollo de productos ecológicos y mejora de reputación. En contraste, las
fuentes internas, como reinversión de ganancias, presentan una relación limitada con el
rendimiento sustentable. Las implicaciones prácticas destacan la importancia de fomentar el
acceso a financiamiento externo para impulsar prácticas sostenibles y competitivas, así como el
diseño de políticas que incentiven la innovación ecológica. Entre las limitaciones se encuentra el
enfoque regional y el diseño transversal, que impiden generalizar los hallazgos y establecer
causalidad. Futuras investigaciones podrían abordar estudios longitudinales, explorar contextos
internacionales y analizar factores sectoriales para ampliar la comprensión de la sostenibilidad en
las empresas.

Detalles del artículo

Sección
Artículos