IA APLICADA EN LA LOGISTICA PARA EL REPARTO POR MOTO-ENVIO
Contenido principal del artículo
Resumen
MAKO es una aplicación de soporte al servicio de paquetería en la región, sector vital para la
economía nacional, que enfrenta desafíos de eficiencia y seguridad a través de moto-envío. El
propósito es proporcionar un servicio rápido y seguro de envío, enfocado en la seguridad y
confiabilidad, implementando localización en tiempo real de paquetes y confirmación de su
seguridad. El problema se basa en investigaciones previas que han identificado riesgos
significativos en el servicio, incluyendo incidentes graves como explosiones, cambiando las
políticas de entrega, limitando el servicio en áreas afectadas; generando retrasos y clientes
insatisfechos, según la Asociación Mexicana de Ventas Online. La metodología experimental
atiende un enfoque cuantitativo. Los resultados incluyen el prototipo de cerradura conectado a un
servidor web, incorporando inteligencia artificial en el escaneo de paquetes. Se destaca el
potencial de MAKO como una solución a la necesidad identificada, vislumbrando oportunidades
en un mercado en constante crecimiento.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DEBATES SOBRE INNOVACIÓN. Volumen 8, Número 2, mayo-junio 2024, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Producción Económica. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Teléfono 55 54837200, ext.7279. Página electrónica de la revista https://revistadebates.xoc.uam.mx/index.php/
debinnovacion/issue/view/17 y dirección electrónica: noticiaslalics@gmail.com Editor responsable: Dra. Gabriela Dutrénit Bielous. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2022-101113015800-102. ISSN 2594-0937, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de
este número: Mtra. Gloria Magdalena González Trejo, Departamento de Producción Económica, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Fecha de última modificación: 01 de julio de 2024 Tamaño del archivo: 3.5 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.